El té de jengibre es un tubérculo quema grasa natural y un excelente aliado para bajar de peso. ¿Quisieras saber como prepararlo y aprovechar todas sus propiedades para adelgazar? Aquí te lo contamos todo.
El jengibre es una raíz de origen oriental que se cultiva principalmente en China y gracias a sus incontables beneficios, su uso se está extendiendo por todo el mundo, pues en países como la India es un alimento bastante habitual.
El jengibre provoca un efecto termogénico que ayuda a la quema de grasas y a eliminar la grasa saturada, especialmente en el abdomen. Asimismo es un antiinflamatorio natural que se utiliza como remedio casero ante procesos inflamatorios.
¿Sabías que tomar a diario té de jengibre ayuda a bajar de peso? Puedes perder hasta 2 kg por semana, siempre y cuando realices ejercicio de intensidad alta, por lo menos 4 veces a la semana; y poniendo especial atención a tu alimentación con bajo consumo de calorías.
El té de jengibre es un aliado para adelgazar dado que es un potente diurético y se considera un alimento termogénico que aumenta el metabolismo y hace que el cuerpo gaste más energía. También es perfecto para la digestión y actúa contra la acidez y los gases intestinales.
Algunos estudios han demostrado que el jengibre posee propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y compuestos bioactivos que ayudan a inhibir el aumento de peso, disminuyendo la grasa acumulada en el hígado y a nivel corporal y ayudando a la metabolización de nutrientes.
Por otro lado la raíz de jengibre posee propiedades que ayudan a desintoxicar el organismo y a combatir la retención de líquidos debido a su efecto diurético.
¿Cómo preparar té de jengibre para bajar de peso?
Sigue los pasos que te dejamos a continuación para que puedas prepararlo de manera sencilla y disfrutar de todos los beneficios que tiene esta raíz para tu cuerpo, especialmente para bajar de peso.
Ingredientes:
- 1 cucharada de jengibre rallado
- 1 taza de agua
- 1 cucharadita de miel (opcional)
- limón (opcional)
Preparación:
- En el mercado puedes encontrar el jengibre de dos formas, en polvo o la raíz entera. Si compraste la raíz, ralla una cucharada.
- Pon el agua en un recipiente y deja que hierva.
- Vierte el agua hirviendo en una taza y añade la cucharada de jengibre.
- Tienes dos opciones, si deseas una intensidad de sabor normal, deja que el jengibre repose por 10 minutos; si deseas un sabor un poco más intenso déjalo reposar por 20 minutos o puedes agregar un poco más de jengibre.
- Pasa la mezcla por un colador para retirar los restos de jengibre.
- Puedes agregarle miel y limón al gusto para obtener una variedad de sabores.
El té de jengibre para bajar de peso, debes beberlo preferiblemente en la mañana y en ayunas. De esta manera el organismo lo procesa mejor, quemas grasa naturalmente y dejas que actúe directamente en las células grasas.
Si consumes este té juiciosamente, todas las mañanas por 5 días, podrás notar como bajas de peso y reduces centímetros de cintura; sin olvidarte de la alimentación saludable y el ejercicio, claro está.
Si no te agrada el sabor del jengibre, pero de verdad quieres aprovechar al máximo todos sus beneficios para bajar de peso, por atención a las siguientes preparaciones.
Jengibre con cúrcuma
La cúrcuma ayuda a mejorar el sistema inmune, la producción hormonal y la circulación; pues es conocida como uno de los más poderosos antiinflamatorios y antioxidantes. Juntar estos dos ingredientes en una bebida, tiene como resultado una poderosa infusión para la salud.
¿Cómo prepararla? añade un pedazo de jengibre en 500ml de agua, llévala a fuego medio hasta que hierva. Cuando haga ebullición, apaga el fogón y añade 2 cucharaditas de cúrcuma. Tapa el recipiente y deja reposar la bebida durante 10 minutos antes de consumir.
Limonada de jengibre
En los días más calientes queremos alejarnos de todas las bebidas calientes y preferimos bebidas frescas y suaves. Para esos días una limonada de jengibre puede ser una excelente opción para no perder de vista tu objetivo de bajar de peso.
Prepárala así: exprime el jugo de 4 limones en una jarra con agua y 5 gramos de jengibre. Deja reposar en la nevera durante 30 minutos como mínimo y está lista para consumir. Puedes beberla durante todo el día en sustitución de 1 litro de agua.
Jengibre con canela
Esta combinación es supremamente poderosa para potenciar los efectos de pérdida de peso, pues la canela también actúa como un termogénico y quema grasa.
Agrega la canela en el agua en conjunto con el jengibre, colocando la infusión a fuego medio y dejándola hervir durante 5 o 10 minutos. Deja reposar la bebida por unos minutos y está lista para consumir y obtener el máximo de sus beneficios.
Jugo de jengibre con piña
También es perfecto para los días calientes y para ayudar a la digestión, pues la piña proporciona bromelina, una enzima que ayuda a digerir las proteínas.
Al preparar el jugo, licúa la piña con uno o dos pedazos de jengibre. Debe beberse frío, sin colar y sin agregarle azúcar. Para intensificar los sabores puedes agregarle menta y hielo.
Beneficios del consumo del jengibre
- Mejora la digestión y activa el metabolismo.
- Alivia inflamaciones.
- Favorece la circulación y el flujo sanguíneo, por lo que previene enfermedades cardiovasculares.
- Disminuye los dolores menstruales y reumáticos.
- Elimina el mareo y el vértigo.
- Es un antidepresivo natural.
- Combate el envejecimiento prematuro y reduce los niveles de estrés.
- Es excelente contra la gripa, sobre todo si la añades al té; abre las vías respiratorias.
- Es un afrodisiaco natural, estimula la líbido.
- Bloquea los efectos de la prostaglandina y disminuye las migrañas.
- Previene el cáncer de colón y de ovario.
- Elimina toxinas del hígado.
- Previene la acidez y los gases intestinales.
- Ayuda a eliminar las piedras de los riñones.
El jengibre reduce la viscosidad de la sangre cuando se utiliza en grandes cantidades, por lo tanto debes tener cuidado en su consumo si tomas medicamentos anticoagulantes, como la aspirina. En este caso, consulta su uso ante una nutricionista para evitar el riesgo de hemorragia.