Beneficios del hielo para el rostro

¿Sabías que el hielo puede ser un excelente aliado para cuidar de la belleza de tu rostro? El hielo es salud, y la salud es belleza. La exposición al sol, la mala alimentación y la contaminación son factores que promueven el envejecimiento prematuro de la piel. Pero en los últimos años se han descubierto grandes beneficios del hielo en la piel y su salud, y hoy vamos a revelártelos. 

Los beneficios del hielo para el ser humano son incontables.

Como tradición, la terapia facial con hielo proviene del Oriente y se ha extendido por todo el mundo para cuidar de la juventud del rostro. Pues las mujeres coreanas utilizan cubos de hielo en la cara, todos los días en la mañana, como un imprescindible ritual de belleza que les ayuda a reafirmar y rejuvenecer su piel, reduciendo las arrugas. Ya habrás visto en repetidas ocasiones, la envidiable piel de estas asiáticas, con rostros limpios, de piel tersa y suave.

Resulta que el hielo es uno de los aliados más importantes y accesibles para el cuidado de la piel, además de que es uno de los tratamientos más efectivos cuando hablamos de prevenir el envejecimiento prematuro.

Hasta celebridades como Drew Barrymore y su reluciente rostro, han declarado que utilizan la técnica del hielo para mejorar el aspecto de su piel y como un excelente método para combatir el acné y las líneas de expresión. 

La industria cosmética ha creado una serie de productos que evitan la resequedad y retrasan la aparición de las terroríficas arrugas y manchas, pero sin embargo, por lo general estos productos tienden a ser bastante costosos y poco accesibles. 

Como sabes, el hielo es agüita en tu nevera, así que no tendrás que gastar mucho dinero para lucir una piel divina. ¡Así que te presentamos la hieloterapia facial! te contaremos todo sobre como hacerla y cuales son sus excelentes beneficios. 

¿Cómo aplicar hielo en la piel del rostro?

Antes de comenzar, es importante que realices una pequeña revisión del estado de la piel de tu rostro, para así decidir qué es lo que deseas lograr con la técnica de la hieloterapia. ¿Quieres cerrar los poros abiertos? ¿Quieres combatir el acné? ¿Desinflamar tus ojeras? Visualiza tu objetivo, así podrás integrar mucho más fácil este procedimiento en tu rutina diaria. 

Después, es primordial que limpies tu rostro a profundidad, asegurate que esté libre de maquillaje o polvo. Cuando estés lista para comenzar, envuelve los cubos de hielo en un pañuelo o tela limpia, pues si los pones directamente sobre el rostro, es muy probable que sufras algún tipo de quemadura que dejará marcas en tu piel.

Pasa los hielos por todo tu rostro, realizando movimientos circulares en la mandíbula, la barbilla, las mejillas, la nariz, la frente y los ojos, durante uno o dos minutos; ¡y listo!

Beneficios de la hieloterapia

Los beneficios que aquí te revelaremos harán que quieras abrir ya mismo tu nevera y comenzar a regenerar la piel de tu rostro, así que toma nota: 

Juventud infinita

Las arrugas generalmente son causadas por la edad, pues la piel se vuelve delgada y con el tiempo comienza a formar pliegues sobre el rostro. Pero otra de las causas más comunes es el exceso de elasticidad en la piel y su falta de firmeza. 

El utilizar hielo en la piel del rostro puede ayudar a reafirmar la piel para mantenerla tersa y suave, pues el frío tensa la piel ayudando a reducir los poros dilatados. 

Para conseguirlo, deberás frotar el hielo sobre las líneas de expresión todos los días, en la mañana y en la noche, esto también te ayudará a hidratar. Ya verás que después de algunos meses notarás tu rostro mucho más firme. 

Este truco para tonificar la piel también funciona en los glúteos, las piernas y en general en cualquier parte del cuerpo donde masajees con hielo. 

Adiós al acné

Si sufres de esas molestas espinillas, granitos o grasa facial, sin ningún problema médico que los cause, el hielo puede ser una excelente opción para cerrar los poros; evitando que entre suciedad y grasa y tratando y previniendo estos indeseados problemillas.

Debido a que el hielo disminuye el tamaño de los poros de la piel, mediante la constricción de los vasos sanguíneos; las bacterias tienen menos probabilidades de entrar y causar infecciones que desatan el acné. Además ayuda a remover la suciedad, las células muertas y demás impurezas que obstruyen los poros, teniendo como resultado un rostro más limpio y saludable. 

Mantener hielo sobre una espinilla es una forma fácil de aliviar la molestia y evitar el típico enrojecimiento de la afección cutánea; además ayuda a reducir el dolor y la inflamación. 

Estimula la circulación sanguínea

Mientras la zona está fría, el hielo tiene un efecto de constricción en los vasos sanguíneos y al momento en que el frío es retirado; el organismo envía un flujo de sangre más abundante y caliente a la zona tratada. 

Es decir, el hielo en la piel, te ayudará a oxigenar, a reducir inflamaciones e hinchazones; y lo mejor de todo es que esto tiene un efecto directo sobre las arrugas del rostro. Si tienes ojeras, también vas a amar este técnica, pues esas odiadas bolsitas serán reducidas también por el frío poder del hielo; solo envuelve algunos cubitos de hielo sobre en una tela suave y déjalos sobre los ojos por unos 15 minutos. 

El secreto para el maquillaje ideal 

Este si que es uno de los trucos menos conocidos. Aplicar hielo en la piel del rostro previo al maquillaje, hará que este se fije mucho más. Esto sucede debido a que el frío ayuda a cerrar los poros y evita la oleosidad de la piel; por lo cual es un aliado perfecto para afinar la textura del cutis y disminuir la cantidad de secreciones sebáceas. 

Depilación perfecta

Antes de depilarte las cejas o cualquier parte de tu rostro; es recomendable darte una ducha de agua fría o aplicar cubitos de hielo en la zona a depilar. De esta forma calmarás la irritación de la piel y el mismo tiempo cerrarás poros ayudando a que tu piel luzca mucho más fresca y luminosa. 

¿Estás lista para probar la hieloterapia? Para complementar los grandes beneficios del hielo en la piel del rostro, también puedes preparar cubitos de té verde, agua de pepino, té de manzanilla, aceite de lavanda, aloe vera, aceite esencial de árbol de té, aceite de almendras, zumo de limón o de alguna otra fruta. Solo bastará agregar un poco de cualquiera de estos ingredientes de tu preferencia para maximizar tus resultados y disfrutar de beneficios integrales. 

¿Te gustó? Compártelo desde aquí
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *