Envíos a toda Colombia
Envío gratis y 10% de descuento en todos los kits
Compras protegidas. Pagos 100% seguros
Asesoría personalizada cuando lo necesites
Si te salen manchas en la cara, ¿sabes qué hacer?. Conoce las causas y la solución que mejores resultados ha demostrado.

¿Por qué salen manchas en la cara y en la piel?

Las manchas en la cara no discriminan edad o tipo de piel y las razones para su aparición van desde desde la exposición al sol hasta cambios hormonales o factores genéticos. Pero, ¿por qué salen manchas en la cara exactamente? Para entenderlo mejor, es importante conocer cómo funciona la piel y qué procesos están involucrados en la aparición de hiperpigmentación.

Causas de las manchas en la cara y la piel

Las manchas en la piel se deben principalmente a las alteraciones en la producción de melanina, el pigmento que da color a la piel. La melanina es producida por células especializadas llamadas melanocitos, ubicadas en la epidermis. Cuando estos melanocitos se activan de forma descontrolada o desigual, pueden generar áreas de hiperpigmentación, es decir, manchas oscuras en la piel. Para responder a por qué salen manchas en la cara podemos tener en cuenta los siguientes factores:

Exposición al sol (radiación ultravioleta – UV): La principal causa de las manchas en la cara es la exposición prolongada o sin protección a los rayos UV del sol. Cuando la piel se expone a la radiación solar, los melanocitos producen más melanina como mecanismo de defensa para proteger las células del daño. 

Cambios hormonales: Las alteraciones hormonales, especialmente en mujeres, pueden desencadenar la aparición de manchas en la cara, como el melasma. Esta condición está relacionada con un aumento en la producción de melanina debido a fluctuaciones hormonales durante el embarazo, el uso de anticonceptivos o tratamientos hormonales. 

Envejecimiento cutáneo: Con el paso del tiempo, la renovación celular se ralentiza y la distribución de melanina se vuelve irregular. Esto puede provocar la aparición de manchas de la edad, también conocidas como lentigos seniles, que suelen ser más visibles en pieles maduras.

Factores genéticos: La predisposición genética también juega un papel importante. Algunas personas tienen una tendencia natural a desarrollar manchas debido a la distribución hereditaria de los melanocitos en su piel.

Inflamación o lesiones en la piel: Cualquier proceso inflamatorio, como el acné, las quemaduras o la irritación por productos agresivos, puede estimular la producción excesiva de melanina durante el proceso de curación, dejando manchas oscuras conocidas como hiperpigmentación postinflamatoria.

Identifica una mancha en la piel peligrosa

ABCDE del melanoma: Guía para establecer el riesgo de melanoma

¿Cómo prevenir la aparición de manchas en la cara?

Una vez respondido el por qué salen manchas en la cara es momento de que comiences a prevenirlas o tratarlas. Si bien algunas manchas pueden ser inevitables debido a factores hormonales o genéticos, hay medidas clave que pueden ayudar a prevenirlas y mantener un tono de piel uniforme:

  • Protección solar diaria: El uso de protector solar de amplio espectro (SPF 30 o superior) es fundamental para evitar la sobreproducción de melanina causada por los rayos UV. El bloqueador de Évamy contiene ácido hialurónico para, además de protegerte, hidratarte.
  • Uso de antioxidantes: El serum de vitamina C o la niacinamida ayudan a proteger la piel del daño oxidativo y reducen la producción de melanina, previniendo la formación de nuevas manchas.
  • Evitar la manipulación de la piel: Tocar o exprimir granos y lesiones puede causar inflamación y posterior hiperpigmentación. Es mejor tratar el acné y otras afecciones con productos adecuados.
  • Exfoliación regular: La piel acumula agentes contaminantes durante el día que pueden obstruir los poros y afectar la salud de la piel. No necesitas invertir en tratamientos costosos, con un jabón facial natural como el de Évamy puede sostener grandes resultados.

¿Cómo quitar las manchas de la piel?

El sérum de vitamina C es un tratamiento eficaz para reducir manchas en la piel gracias a sus propiedades antioxidantes, despigmentantes y estimulantes de la síntesis de colágeno. 

  • Tratamiento al alcance de todos
  • Aclaración y más luminosidad
  • Fórmulas comprobadas dermatológicamente
  • No es invasivo con tu piel
  • Es apto para todo tipo de piel
  • Resultados antiedad

Para obtener mejores resultados al tratar manchas, se recomienda:

  1. Aplicar el sérum sobre la piel limpia y seca, preferiblemente por la mañana, seguido de protector solar de amplio espectro como Ozono.
  2. Utiliza fórmulas que sean dermatológicamente comprobadas para minimizar las posibilidades de irritación y maximizar los resultados
  3. Aplícalo en todo el rostro, haciendo énfasis en las zonas que deseas tratar las manchas en la cara y no enjuagues

Los efectos sobre las manchas suelen observarse entre 6 a 12 semanas de uso continuo, dependiendo de la constancia en la aplicación  y los cuidados adicionales que implementes.


Productos recomendados

Compartir en

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categoría de productos

Nuevos productos

El cuidado de la piel es mejor con Évamy

¿Eres distribuidor?

Contáctanos

Celular

+57 301 6813726

Email

hola@evamy.com.co

Abrir el chat
Chatea aquí con una experta
¡Hola! Mi nombre es Stepha, experta en Skin Care, ¿cómo puedo ayudarte?