Las manchas en la cara son alteraciones en la pigmentación de la piel causadas por una producción anormal de melanina, el pigmento responsable del color de la piel. Técnicamente, los tipos de manchas en la cara y en la piel pueden ser clasificadas según su origen, profundidad y características clínicas.
¿Cómo se clasifican los tipos de manchas en la cara según su profundidad?
- Epidérmicas: afectan la capa más superficial de la piel (epidermis). Suelen responder mejor a tratamientos tópicos como la vitamina C, retinoides y exfoliantes químicos. Por ejemplo: lentigos solares (manchas por el sol).
- Dérmicas: estos tipos de manchas en la cara se encuentran en la dermis, donde los melanocitos han depositado melanina de forma más profunda. Son más difíciles de tratar y requieren procedimientos profundos. Por ejemplo: melasma profundo.
- Mixtas: combinación de ambas profundidades, con tratamiento más complejo que puede requerir una combinación de tópicos y procedimientos dermatológicos. Por ejemplo: melasma mixto.
Tipos de manchas en la piel según su causa
- Manchas solares (lentigos solares o seniles): son causadas por la exposición crónica al sol y se caracterizan por ser focalizadas, de bordes bien definidos, color marrón claro u oscuro. Ejemplo: Manchas en mejillas y frente en personas mayores de 40 años.
- Melasma: originado por cambios hormonales (embarazo, anticonceptivos) y exposición al sol. Se presenta como manchas difusas de color marrón en áreas simétricas del rostro. Ejemplo: Melasma en mujeres embarazadas (paño del embarazo).
- Hiperpigmentación postinflamatoria: ocurre después de procesos inflamatorios como acné, heridas o procedimientos estéticos agresivos. Ejemplo: Manchas oscuras después de un brote de acné severo.
- Efélides (pecas): La predisposición genética es fundamental para estos tipos de manchas en la cara que se intensifican con la exposición solar. Son pequeñas y de color marrón claro. Ejemplo: Pecas en nariz y pómulos en personas de tez clara.
- Hipercromía por sensibilización: se produce debido a la exposición repetida a sustancias irritantes o alergénicas que generan una reacción inflamatoria crónica en la piel. Estos tipos de manchas en la cara o en la piel afecta principalmente a personas con piel sensible o propensa a alergias. Por ejemplo: manchas oscuras en los párpados tras el uso prolongado de productos cosméticos inadecuados o agresivos

Para tratar las manchas en la cara usa Vitamina C
Una vez hayas identificado uno de los tipos de manchas en la cara que tienes, debes saber cómo utilizar uno de los componentes más utilizados y con mejores resultados para el tratamiento de las alteraciones en la pigmentación de la piel: el serum de vitamina C.
- Aplicar el sérum sobre la piel limpia y seca, preferiblemente por la mañana, seguido de protector solar de amplio espectro como Ozono.
- Utiliza fórmulas que sean dermatológicamente comprobadas para minimizar las posibilidades de irritación y maximizar los resultados
- Aplícalo en todo el rostro, haciendo énfasis en las zonas que deseas tratar las manchas en la cara y no enjuagues
Productos recomendados
-
Serum Vitamina C y Alpha Arbutin | Antimanchas
$77.600 -
Kit Vibras con Vitamina C | Tratamiento y prevención de manchas
$130.200El precio original era: $130.200.$117.200El precio actual es: $117.200.