Existen muchas mujeres en el mundo que sufren de ovario poliquístico, esta es una afección que normalmente ocurre entre los 20 y los 30 años, aunque en algunos casos puede aparecer en niñas adolescentes que apenas están experimentando su menstruación. Es posible que esto suceda porque lo heredaron de su madre o abuela.
Médicamente se da porque los niveles hormonales están demasiado elevados, estas hormonas se llaman andrógenos, aunque normalmente las personas las conocen como hormonas “masculinas” lo cierto es que todas personas tanto hombre como mujeres necesitan cierto nivel de andrógenos para tener un desarrollo reproductivo óptimo.
También te puede interesar: Cinco beneficios de la copa menstrual
El SOP como normalmente se conoce (Síndrome de Ovario Poliquístico) puede generar síntomas muy notorios en las personas que lo padecen, algunos de estos son:
- Crecimiento excesivo de vello
- Irregularidad menstrual
- Obesidad o aumento muy notorio de peso
- Acné en el pecho o espalda
- Esterilidad
- Oscurecimiento de la piel en zonas como las axilas, las partes íntimas, el cuello.
- Caída abundante de cabello o debilidad en la raíz.
Para la mala suerte de muchas no hay una cura para este padecimiento, pero sí se pueden tratar los síntomas para que no sean tan notorios. Es indispensable acudir con un especialista que te guíe por el mejor camino. Por ejemplo, en muchos de los casos las pastillas anticonceptivas pueden ayudar a disminuir los miomas en cada ovario o al menos en su tamaño. Pero como te indicamos no todos los cuerpos reaccionan igual, por esa razón automedicarse no es la solución, pues esto puede agravar el problema y ser contraproducente.
¿El SOP puede generar ansiedad?
Las emociones de nuestro cuerpo se reflejan en el surgimiento de hormonas que nos hacen estar feliz, triste, enamoradas, incluso excitadas. Cuando ocurre ese desequilibrio hormonal esto claramente va afectar nuestro estado de ánimo. Así como cuando nos llega la menstruación que estamos más sensibles que hasta sin motivo alguno nos dan ganas de llorar, pues bueno; así mismo cuando sufres de SOP puedes experimentar cambios en tus emociones y desencadenar trastornos como la ansiedad, la depresión. Entonces la respuesta es sí. ¡No es tu culpa!
Si te sientes bajoneada de un momento a otro y no tienes idea qué pasó, ya conoces la respuesta. Trata de hacer cosas que te alejen de estos sentimientos, para que tu cuerpo pueda producir más oxitocina y de esta manera nivelar con el cortisol, para evitar el estrés y por consiguiente la ansiedad.
¿Cómo sé si sufro de Síndrome de Ovario Poliquístico?
Tu cuerpo es perfecto y él te envía señales muy notorias que responden a tus preguntas. Muchas veces algunos de nuestros síntomas pueden llevarnos a la idea de que sufrimos alguna enfermedad pero esto puede tratarse de una suposición. La manera más efectiva de saber si sufres de Síndrome de Ovario Poliquístico es con un examen especializado.
Por ejemplo:
- Una ecografía transvaginal
- Un examen de sangre o físico, es decir cuando visites el especialista, determinará si tu peso es ideal, si el vello de tu rostro por ejemplo es normal o si existe alguna anormalidad que le confirme el diagnóstico.
- Un examen pélvico, si tu médico te examina y al tocar tu pelvis encuentra bolitas extrañas, esto podría ser.
- Un ultrasonido
Aunque esto puede ser alarmante no te preocupes, hay muchas mujeres en el mundo que sufren esta condición. ¡No estás sola! Lo importante es detectarlo a tiempo para que así se puedan tratar los síntomas y darle el seguimiento correspondiente para que no sean tan notorios.
Por último te vamos a dejar unos truquitos que pueden funcionar para que esta afección no tome el control de tu vida.
- Aliméntate bien
- Toma mucha agua
- No te excedas con la comida
- Distrae tu mente. Con esto nos referimos a que para mantener tus niveles de cortisol normales, debes distraerte, ocupar tu mente en cosas productivas y que te hagan feliz. Por ejemplo: leer un libro, ver una serie, cocinar, escribir, salir a bailar, en fin.
- Cuida tu piel. Ya sabemos que es acné en el SOP es bastante normal, pero si le damos una ayudita a nuestra piel es posible que vaya disminuyendo, pues si no eres de las que se cuida con hidratación, bloqueador, limpieza, es mucho más probable que el acné se convierta en tu peor compañero.
- Haz ejercicio. Esto ayudará a que tu cuerpo maneje cierto ritmo y así poder tener una salud más estable en todos los ámbitos.
- También te puede interesar: ¿Cómo aliviar los cólicos menstruales?
Aunque el SOP se nos salga de las manos, también podemos quitarle un poquito de poder con estos truquitos y sumándole la educación estamos seguras que ya no sentirás ninguna diferencia. Pues podrás llevar tu vida como la de antes sin problema.