No existe aficionado o profesional de la belleza que no reconozca la importancia de la calidad de productos que elegimos a la hora de maquillar; pero de la misma manera resulta indispensable, reconocer las herramientas que se utilizan para aplicarlos. Hoy te contaremos cuales son los principales puntos a tener en cuenta al momento de crear tu primer kit de brochas. 

No importa si tienes 15, 20 o 30 años; cuando se trata de armar tu primer kit de brochas básico, sea para ti o para regalar, es muy probable que termines un poco perdida entre el montón variedades de brochas que existen en el mercado.

¡Pero no entres en pánico! Para que no salgas corriendo de las tiendas sin saber que elegir, es importante que tengas claro que vas a comprar, pues así evitarás gastar dinero en productos al azar en realidad no sabes muy bien como aprovechar al máximo; así que mejor, ¡sigue leyendo!

Las brochas y los pinceles de maquillaje, son para el maquillador como los cuchillos y los sartenes para un chef. Son las herramientas más preciadas, de las que conocen cada detalle, cada posibilidad de uso, cada truco; y por supuesto siempre terminan teniendo unas favoritas. ¿Por qué? Solo con las mejores herramientas podremos conseguir el mejor look de maquillaje. 

La clave para un maquillaje profesional está en tu kit de brochas

La clave para que un maquillaje profesional o un maquillaje natural para el día a día tengan alta duración, no es ni siquiera el producto que apliquemos, sino las herramientas que utilicemos para hacerlo. Por esta razón, al momento de crear tu primer kit de brochas básico, es importante que busques brochas para rostro y ojos que nos ayuden a incorporar el maquillaje sin mucho esfuerzo. 

No creas que debes gastar millones de pesos en brochas y kits de brochas carísimos, solo se trata de saber elegir. Nuestra recomendación es que elijas brochas de cerdas sintéticas, ya que son perfectas para productos líquidos o en crema y su limpieza es mucho más sencilla. 

Sin embargo es importante que sepas, que así tengas la última paleta de sombras, la que está en tendencia, la más cara, o lo que sea; si no usas las brochas correctar para aplicarlas, bien pudiste haber comprado la sombra mas barata; es más, hasta la sombra más barata se verá espectacular si sabes elegir bien tus brochas y sabes utilizarlas. 

Recuerda que cada brocha tiene una función específica, sirve para un tipo de producto o proporciona un acabado determinado y conocerlas a profundidad nos asegura desde el inicio, que nuestro resultado será óptimo. 

Tipos de brochas de maquillaje

Para que puedas diferenciarlas, comprender sus composición y sus funciones, hemos creado para ti una guia express con las clasificaciones y algunas características básicas con las cuales te convertirás en toda una experta en la materia. 

Por tipo de pelo

Las brochas siempre las encontrarás con dos tipos de pelo, natural y sintético. Ambos tipos de pelo son esenciales para aplicar diferentes tipos de maquillaje; por ejemplo, los fluidos debes aplicarlos con brochas de pelo sintético, pues son más resistentes y los manejan mejor, mientras que los productos en polvo debes aplicarlos con pinceles de pelo natural. 

El costo de unas y otras varía, las más costosas son las de pelo natural, pero en el mercado van apareciendo cada vez más brochas sintéticas que se asemejan a las formadas con pelo natural; las cuales son mucho más económicas. 

En tu kit de brochas básico, lo más lógico es que tengas tanto pinceles de pelo sintético como pinceles de pelo natural. 

Por corte de pelo

Esta característica es bastante notable en un kit de brochas, ya que podemos encontrar brochas diferentes en función de como terminan sus extremos o como está dispuesto su pelo. Cada una de ellas busca potenciar alguna característica que convierta este tipo de brocha en una herramienta especifica para cumplir con diferentes funciones. 

  • Brochas de corte plano: se utilizan principalmente para aplicar polcos y bases en todo el rostro, tanto fluidas como compactas. Atrapan mucha cantidad de producto y lo van soltando de manera equitativa, difuminando y permitiéndonos difuminar, para un acabado uniforme y natural. 
  • Brochas de corte redondo: el corte de estas brochas les confiere mayor precisión que aquellas de corte plano, además de que tambien aplican una menos cantidad del cosmético. Usualmente, se utilizan para aplicar productos en zonas muy concretas del rostro, por ejemplo para la aplicación de rubor en las mejillas.
  • Brochas en punta: atrapan menos producto y permiten la aplicación de manera precisa. Se utilizan al momento de aplicar correctores y contornos; o si son pinceles de ojos, para aplicar tonos oscuros bajo la banana o definir la “V” externa. 
  • Brochas con corte en bisel: son las brochas que tienen corte en diagonal, el propósito de su corte es hacerlas más aptas para las diferentes formas que aparecen en cualquier rostro, muy especialmente en las zonas curvas. Gracias a su forma, permiten crear un efecto de mayor difuminado en estas zonas, en las cuales, con otro tipo de brocha resultaría un poco más complicado. 
  • Brochas en forma de abanico: este es un tipo de brocha menos común, la forma en la que están dispuestas sus cerdas es perfecta  para aplicar algunos productos de forma muy ligera o en pequeña cantidad, como los polvos traslúcidos o el “coupillon” para las máscaras de pestañas. 

Por longitud de pelo

Además de la forma y el corte que presentan las brochas, podremos encontrar otras diferencias físicas, como la longitud de sus cerdas. 

  • Brochas de pelo corto: por lo general estas brochas tienen mayor facilidad para captar los productos cosméticos, así que son ideales para aplicar grandes cantidades de maquillaje. 
  • Brochas de pelo largo: estas brochas no captan tanta cantidad de producto pero son geniales para realizar un acabado difuminado con una calidad mucho más alta que las de pelo corto. 

Habitualmente, las brochas de pelo corto terminan en cortes rectos y tengan virolas planas, lo que permite ejercer mayor presión sobre la herramienta. Mientras que las brochas de pelo largo, cuentan con formas redondeadas que permiten una mayor precisión y un mayor número de ángulos de movimiento.  

Por tamaño

Las brochas también pueden diferenciarse en función de su tamaño, lo que indica cual es la zona del rostro para la que están diseñadas. Es decir, las brochas grandes sirven para aplicar maquillaje en las zonas más amplias del rostro, como bases o polvos; las pequeñas se utilizan para áreas como los ojos, los contornos de la nariz y la boca; y las medianas se emplean para aplicar productos con mayor precisión en zonas amplias o intermedias, como rubor, corrector o contornos. 

Existen miles de brochas en el mercado, acá solo puntualizamos algunas características que debes tener en cuanta para formar tu primer kit de brochas básico; sin embargo, atrevete a experimentar con las que más llamen tu atención, así aprenderás mucho más el como debes utilizarlas.

Tampoco hay que tenerle miedo a la mejor herramienta que tenemos para aplicar maquillaje, ¡nuestros deditos! pues te serán súper útiles para mezclar corrector, aplicar iluminador o incluso para aplicar sombras mega pigmentadas. Por último, no olvides lavar tus brochas cada cierto tiempo con jabón neutro o algún jabón especial para limpiar brochas. ¡Disfruta de tu primer kit de brochas básico! 

¿Te gustó? Compártelo desde aquí
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *